Etiquetas

"CARLOS GIMÉNEZ EL GENIO IRREVERENTE", biografía, por Viviana Marcela Iriart, Ed. Escritoras Unidas & Cía. Editoras, 11 de marzo de 2023

 







 

“¿Quién dirige con la mentalidad única de un Fellini,

planea con la paciencia de un Kissinger,

combina el arte y el comercialismo con la astucia

de un Joe Papp y vive en Caracas,

después de haber resucitado de entre los muertos?  

Carlos Giménez

Jeff Levis


El director, Carlos Giménez, ofrece un drama de tan ardiente 

erotismo que es difícil saber si el olor a fuego en el 

auditorio proviene de los braseros en el escenario 

o de los cuerpos de los actores.

El Sr. Giménez crea un espectáculo con la belleza

y la grandeza cromática de una pintura de Gericault

y envía a sus personajes a girar en torno a ella 

en una danza hipnótica, pero sin difuminar 

las complejas líneas de la trama."

The New York Times


Aproximación biográfica del genial creador teatral argentino-venezolano Carlos Giménez (Argentina 1946- Venezuela 1993), creador del Festival Internacional de Teatro de Caracas, Festival Latinoamericano de Teatro de Córdoba, Festival Nacional de Teatro de Córdoba, Fundación Rajatabla, El Juglar, Teatro Nacional Juvenil de Venezuela... entre 20 instituciones fundadas entre ambos países.


Invitado permanente al Festival Latino de Nueva York, donde siempre impresionaba con sus montajes, en 1988 fue contratado por el  organizador del Festival, el mítico productor de Broadway Joseph Papp (Hair, A Chorus Line, 7 premios Tony, 1 Pulitzer) para que dirigiera en inglés y con elenco internacional La Muerte de García Lorca. En esa ocasión Carlos Giménez invitó a la actriz venezolana María Cristina Lozada y a la actriz paraguaya Margarita Irún para que fueran parte del elenco.  En 1991  juntos hicieron la coproducción de The Tempest, que Carlos montó en Nueva York para el Festival Shakespeare.


Joseph Papp, José Antonio Rial y Carlos Giménez en Nueva York, preparando el estreno en inglés de La Muerte de García Lorca, producida por el primero, escrita por el segundo y dirigida por Carlos. Fuente: Margarita Irún




El libro, que se puede leer gratis on-line,  contiene críticas de The New York Time, Chicago Tribune, Jack Lange (ex ministro de Cultura de Francia), Gabriel García Márquez, Rafael Alberti, Atahualpa del Cioppo, Rubén Monasterios, Carlos Pérez-Ariza, E.A.Moreno Uribe, Miriam Fletcher, José Antonio Abreu...


También una entrevista inédita en español, realizada por el prestigioso crítico estadounidense Glenn Loney para la Universidad de Cambridge, quien viajó especialmente a Caracas en 1986 sólo para entrevistar a Carlos Giménez.

 
El libro muestra lados pocos conocidos del genial creador, como su deportación de México en 1973, contado por la actriz Teresa Selma  y  Carlos en la intimidad de su hogar narrado por el actor Ángel Acosta

La biografía  tiene ensayos de Rubén Monasterios y Carlos Pérez-Ariza y testimonios y anécdotas  contadas por el poeta y periodista venezolano José Pulido; la ex presidenta del CONAC y excongresista venezolana,  Paulina Gamus Gallegos; la ganadora del Festival de Cannes, la actriz y directora argentina, Norma Aleandro; la fundadora del Centro Cultural Prisma y mecenas de la cultura venezolana, Esther Dita Kohn de Cohen; el artista multimedio venezolano, premio Fundación Guggenheim, Rolando Peña; el Coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México e iluminador, Ángel Ancona; los ex Rajatabla Ángel AcostaRoberto MollMarcelo Pont David BlancoAitor GaviriaJuan PagésDiego BalaguerLuis Garván; las ex Rajatabla  Teresa Selma,  Cecilia BellorínFrancis Rueda; la actriz y docente de Rajatabla Mariel Jaime Mazalos ex El Juglar Miguel BazanoJorge PinusÁngel Fernández MateuJorge Arán; la ex directora de cultura de Chacao, Venezuela, Carmen Carmona; la actriz y el actor, ex Comedia Cordobesa, Betty Angelotti y Alvin Astorga; la ex presidenta del Centro Cultural Prisma y directora teatral argentina-canadiense,  Marta Candia; los críticos  teatrales venezolanos Rubén Monasterios, Carlos Pérez Ariza y Leonardo Azparren Giménez y la crítica chilena Sonia M. Martin; la sobrina y sobrino de Carlos, Gabriela Llanos y Carlos Cassina; el fundador del Centro Dramático El Theatrón, el director venezolano  Rodolfo Molinael artista plástico venezolano José Augusto Paradisi Rangel; el dramaturgo y director argentino José Luis Arce.

La aproximación biografía a este prolífico creador, que realizó su primera gira europea a los 17 años, a los 19 ganó sus primeros premios en Europa y en apenas 29 años dirigió 101 obras de teatro en 7 países, realizó giras por 33 países y participó en 36 festivales internacionales de teatro (la mayoría en Europa), ganador de 100 premios en diferentes países, fue posible gracias al "libro, fundamental, Rajatabla 20 años (1991) de Blanca Sánchez y David Rojas, que me regaló Pablo Cassina, sobrino de Carlos y al  Archivo Periodístico, también fundamental, de la madre de Carlos, Carmen Gallardo, preservado por su sobrina Ana Lía Cassina, quien me lo prestó. Infinitas gracias a Pablo y Ana Lía Cassina", dice  la autora.

El libro tiene fotos originales de Miguel Gracia, Streuli Roland, Marta Mikulan-Martin, Martha Swope, Luis Skobar, Ángel Ancona, Marcelo Pont. Y fotos y programas de mano enviadas o publicadas en internet por Francisco José, Galia Kohan, Beatriz Chicha Martinovsky Anuch, Jimena Miramontes Plaza, Alejandro Ruiz, Martha Track, Nazareth Gill...


Este es el segundo libro sobre Carlos que escribe la autora. El primero, ¡Bravo, Carlos Giménez!, con prólogo del poeta y periodista José Pulido,  publicado por la misma editorial en 2016, también puede leerse gratis on-line.

 

Escritora argentina-venezolana nacida en La Plata en 1958 y radicada en Caracas en 1979. Dramaturga, guionista, entrevistadora, productora teatral, editora de libros y revistas.

Creadora del blog, canal de You Tube y página de Facebook: Carlos Giménez Creador Teatral.

Fue editora de la revista subterránea de cultura Machu Picchu (1978, La Plata) y coeditora de las revistas Intermedio y Primera Fila (Caracas).

Ha publicado las novelas: Lejos de Casa, Una Cierta Mirada,  La Casa Lila, Historias de Crisi y su sicoanalista Berlia.

Las obras de teatro: Puerta abierta al mar, Esquina con malvones, Gente a vista,  Truman (con Leonardo Losardo).

Los libros de entrevistas  ¡Bravo, Carlos Giménez,  Entrevistas, Otras Entrevistas,

Ha sido traducida al inglés y al portugués.

Creadora de Escritoras Unidas & Cía. Editoras y del blog cultural Escritoras Unidas & Cía.




Lee gratis el libro haciendo click abajo: 

CARLOS GIMÉNEZ EL GENIO IRREVERENTE


Carlos Giménez en la web

 Blog /YouTube/Facebook




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...