Etiquetas

NICOLA ROCCO: “El FITC era Carlos Giménez”, entrevista de Viviana Marcela Iriart, Caracas, octubre 2023 / Del libro “María Teresa Castillo-Carlos Giménez-FITC 1973-1992” (2023)

 

 


©Rolando Peña-Karla Gómez

 



¿En qué FITC trabajaste y cuál fue su tarea en él?

 Trabajé en varios festivales internacionales, siempre como fotógrafo.

¿Qué importancia personal tuvo para ti el FITC?

Además de la experiencia que significó trabajar en ellos como fotógrafo,  fue un enriquecimiento personal por la oportunidad de ver todo tipo de teatro

 ¿Qué importancia cultural y económica crees que tuvo el FITC para Venezuela?

Económica no creo que tanto, ya que era financiado en su mayoría por el estado, pero sí un crecimiento a nivel cultural para el país, no solo la educación del público venezolano y la oportunidad de apreciar y contraponer teatro extranjero con el nacional, sino que puso en la órbita a Venezuela internacionalmente, tanto así que Colombia siguió el ejemplo.

 ¿Crees que el FITC benefició o perjudicó a los grupos de teatro nacionales?

La posibilidad de confrontar otros niveles de teatro, aprendizaje sin duda para el teatro nacional, una confrontación en igualdad y la posibilidad de ser visto por otros ojos.

 

El FITC, además de acondicionar teatros y permitirnos acceder a ver y participar en talleres dictados por maestras y maestros de la escena mundial, ¿crees que sirvió para algo más?  ¿o que el dinero que se usó en financiarlo se podría haber usado para necesidades más urgentes?

Creo que en pocas oportunidades uno puede decir que el dinero dado para la realización de los festivales internacionales, era dinero bien invertido.

¿Crees que el público venezolano se volvió más exigente con las obras nacionales a partir del FITC?

Sin duda hubo un crecimiento del público al poder acceder a obras de talla mundial, que difícilmente hubieran venido si no es por el festival y sí, fue una mejoría en nuestro gusto que se trasladó a lo local.

¿Qué significó María Teresa Castillo para el FITC?

Ella sin duda tendrá el mérito de haber sido la persona que le dio la oportunidad a Carlos Giménez, le permitió crecer hasta llegar a ser el eje del teatro venezolano en los 80's y 90's,  era la imagen de que el festival estaba en buenas manos 

¿Qué significó Carlos Giménez para el FITC?

El FITC era Carlos Giménez

¿Quieres contar alguna anécdota?

Una vez trabajando para el Periódico del Teatro llegó un grupo de danza de Suiza que no estaba invitado al festival, vinieron por sus propios medios solicitando poder estar, ellos se pagarían todos los gastos, alegaron que "participar en el festival internacional era prestigio". Así que se les consiguió una sala y fechas de presentación.

¿Quieres contar algo que no te haya preguntado?

Pregúntenme si hace falta el FITC...mil veces SÍ.

  

 

NICOLA ROCCO

Fotógrafo venezolano.  Comenzó su carrera en 1990. Trabajó para los medios Daily Journal, Economía Hoy, El Universal  (Caracas), El Tiempo (Puerto La Cruz) y las agencias Reuters y AP. Fotógrafo del  Proyecto Cenital, editado por la Fundación para la Cultura Urbana.

En 2006 crea su blog fotográfico Photomanifiesto donde alberga fotos de más de 600 obras de teatro y conciertos.

Exposiciones:  1997, 2005, 2006 y 2022. Ha recibido numerosos reconocimientos y premios.

Libros publicados:Caracas Cenital; Valencia Cenital; Maracaibo Cenital

 


 

LEE GRATIS EL LIBRO HACIENDO CLIK ABAJO

MARÍA TERESA-CARLOS-FITC 








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...