Fuente: Ana Lía Cassina, Carmen Gallardo, Mariana Llanos
Etiquetas
- 1956
 - 1961
 - 1962
 - 1963
 - 1964
 - 1965
 - 1966
 - 1967
 - 1968
 - 1969
 - 1970
 - 1971
 - 1972
 - 1973
 - 1974
 - 1975
 - 1976
 - 1977
 - 1978
 - 1979
 - 1980
 - 1981
 - 1982
 - 1983
 - 1984
 - 1985
 - 1986
 - 1987
 - 1988
 - 1989
 - 1990
 - 1991
 - 1992
 - 1993
 - 2025
 - ANECDOTAS
 - ANITA GIMÉNEZ
 - ARTICLES
 - ARTÍCULOS
 - ARTÍCULOS SOBRE CG
 - BIOGRAFÍA
 - BIOGRAPHY
 - CARLOS GIMÉNEZ ACTOR
 - CARLOS GIMÉNEZ AUTOR
 - CARLOS GIMÉNEZ CREADOR
 - CARLOS GIMÉNEZ DEPORTADO DE MÉXICO
 - CARLOS GIMÉNEZ DIRECTOR
 - CARLOS GIMÉNEZ DIRECTOR ARTÍSTICO DEL ATENEO DE CARACAS
 - CARLOS GIMÉNEZ ESCENÓGRAFO
 - CARLOS GIMÉNEZ ILUMINADOR
 - CARLOS GIMÉNEZ MUSICALIZADOR
 - CARLOS GIMÉNEZ PRODUCTOR
 - CREACIÓN: FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO DE CÓRDOBA
 - CREACIÓN: CENTRO DE DIRECTORES PARA EL NUEVO TEATRO (CDNT)
 - CREACIÓN: EL CLUB DE LOS CORAZONES UNIDOS
 - CREACIÓN: EL JUGLAR
 - CREACIÓN: EXPERIENCIA SHAKESPEARE
 - CREACIÓN: FEBRERO 28
 - Creación: Festival Goldoni
 - CREACIÓN: FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CARACAS (FITC)
 - CREACIÓN: FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO DE CÓRDOBA
 - CREACIÓN: FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO DE CÓRDOBA
 - CREACIÓN: FESTIVAL PIRANDELLO
 - Creación: FESTIVALES CDNT
 - CREACIÓN: FUNDACIÓN ARTISTAS POR LA VIDA
 - CREACIÓN: FUNDACIÓN RAJATABLA
 - CREACIÓN: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEATRO
 - CREACIÓN: PRIMERO SINGULAR
 - CREACIÓN: TALLER NACIONAL DE TEATRO (TNT)
 - CREACIÓN: TEATRO NACIONAL JUVENIL DE VENEZUELA (TNJV)
 - CREADOR: ASAMBLEA VENEZOLANA DE TEATROS INDEPENDIENTES
 - CREADOR: PRIMERA MUESTRA NACIONAL DE LA AVTE
 - CRÍTICAS
 - EL ADIÓS A CARLOS GIMÉNEZ
 - ENGLISH
 - ENGLISH:obra: THE TEMPEST
 - ENSAYOS SOBRE CARLOS
 - ENTREVISTAS
 - ENTREVISTAS SOBRE CG
 - FESTIVAL CDNT
 - FESTIVAL DE TEATRO DE LAS NACIONES
 - FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CARACAS
 - FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO DE CÓRDOBA
 - FESTIVALES
 - FESTIVALES INTERNACIONALES
 - FOTOS
 - GIRAS MUNDIALES
 - HOMENAJES
 - INTERVIEWS
 - IV SESIÒN MUNDIAL DEL TEATRO DE NACIONES
 - JOSÉ PEPE TEJERA
 - JOSEPH PAPP PUBLIC THEATER
 - LIBRO DE DIRECCIÓN
 - LIBRO: ¡BRAVO CARLOS GIMÉNEZ!
 - LIBRO: CARLOS GIMÉNEZ EL GENIO IRREVERENTE
 - LIBRO: MARÍA TERESA CASTILLO-CARLOS GIMÉNEZ-FITC 1973-1992
 - Libro: RAJATABLA 20 AÑOS
 - LIBROS
 - obra:
 - obra: VENEZUELA TEATRO Y FUTURO
 - obra: POESÍA UNIVERSAL TEATRALIZADA
 - obra: ABIGAÍL
 - obra: AGUALINDA
 - obra: ALEGRÍA Y MAPULÍN
 - obra: ANTÍGONA
 - obra: ARDELE O LA MARGARITA
 - obra: ARDELE O LA MARGARITA 1975
 - obra: BOLÍVAR
 - obra: CAFÉ CONCERT
 - obra: CANARIO DE LA MALA NOCHE
 - obra: CANCIÓN TONTA
 - obra: CANTO A MÍ MISMO
 - obra: CASAS MUERTAS
 - obra: CERVANTERÍAS
 - obra: CIPANGO
 - obra: CRÓNICA PARA EL TEATRO Y LA POESÍA
 - obra: DESPERTAR DE PRIMAVERA
 - obra: DIVINAS PALABRAS
 - obra: DON MENDO
 - obra: EL CAMPO
 - obra: EL CANDIDATO
 - obra: EL CANTAR DE LOS CANTARES
 - obra: EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES
 - obra: EL CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES 1971
 - obra: EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
 - obra: EL DÍA QUE DEJÓ DE LLOVER
 - obra: EL DÍA QUE LLOVIÓ PARA SIEMPRE
 - obra: EL DIPUTADO ESTÁ TRISTE
 - obra: EL EMBRUJADO
 - obra: EL GOLPE
 - obra: EL GRAN CIRCO ARACARTA
 - obra: EL HÉROE NACIONAL
 - obra: EL HUECO DE LA TRISTEZA
 - OBRA: EL INSPECTOR
 - obra: EL JARDINERO
 - obra: EL OTRO JUDAS
 - obra: EL PASAJERO DEL ÚLTIMO VAGÓN
 - obra: EL REÑIDERO
 - obra: EL SÉPTIMO ÁNGEL
 - obra: ENCUENTRO PARA UNA SOLA VOZ
 - obra: ENSAYO DE CÁMARA
 - obra: ESPAÑA APARTA DE MÍ ESE CALIZ
 - obra: FANTOCHE
 - obra: FEDERICO EN PERSONA
 - obra: FIEBRE
 - obra: FUENTEOVEJUNA
 - obra: FUENTEOVEJUNA 1970
 - obra: GALA ARTÍSTICA PRIMERA CUMBRE IBEROAMERICANA DE PRESIDENTES
 - obra: GIGI
 - obra: HISTORIA DE UN CABALLO
 - obra: HOMENAJE A MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
 - obra: JESUCRISTO ASTRONAUTA
 - obra: JUGUEMOS AL MUNDO
 - obra: LA BICICLETA VOLARÁ
 - obra: LA CELESTINA
 - obra: LA CELESTINA 1971
 - obra: LA CHARITÉ DE VALLEJO
 - obra: LA FRAGATA DEL SOL
 - obra: LA GAVIOTA
 - obra: LA HONESTA PERSONA DE SECHUAN
 - obra: LA JUANBIMBADA
 - obra: LA LOZANA ANDALUZA
 - obra: LA MÁSCARA FRENTE AL ESPEJO
 - obra: LA MUERTE DE GARCÍA LORCA
 - obra: LA MUERTE DE SAVERIO EL CRUEL
 - obra: LA NOCHE DE LOS TIEMPOS
 - obra: LA ORGÍA
 - obra: LA PARTIDA
 - obra: LA QUERIDA FAMILIA
 - obra: LA SEÑORITA JULIA
 - obra: LA TEMPESTAD 1987
 - obra: LA TRAGEDIA DE MACBETH
 - obra: LA VIDA ES SUEÑO
 - obra: LAS LANZAS COLORADAS
 - obra: LAS TROMPETAS Y LAS ÁGUILAS
 - obra: LAURA Y EL TIEMPO
 - obra: LOS AMORES DE DON PERLIMPLÍN Y BELISA EN SU JARDÍN
 - obra: LOS ÁNGELES TERRIBLES
 - OBRA: LOS NOVENTA SON NUESTROS
 - obra: MACBETH
 - obra: MAGNUS E HIJOS
 - obra: MARÍA ESTUARDO
 - obra: MARTÍ LA PALABRA
 - obra: MEMORY
 - obra: MOZART EL ÁNGEL AMADEUS
 - obra: MUJER EN KABARET
 - obra: NOSOTROS CON USTEDES
 - obra: OFICINA NÚMERO UNO
 - obra: PABLO CAPITÁN
 - obra: PEER GYNT
 - obra: PICNIC EN EL CAMPO DE BATALLA
 - obra: POEMAS DE AMOR
 - obra: PRÓSPERO
 - obra: RAMÓN TERRA NOSTRA
 - obra: RECITAL DE POESÍA NUEVA LATINOAMERICANA y ESPAÑOLA
 - obra: REMEDIO PARA MELANCÓLICOS
 - obra: RETABLO DE GARCÍA LORCA
 - obra: SEÑOR PRESIDENTE
 - OBRA: TAXI
 - obra: THE DEATH OF GARCIA LORCA
 - obra: THE TEMPEST
 - obra: TODO ESTÁ COMO SIEMPRE HA SIDO
 - obra: TORQUEMADA
 - obra: TRES ACTORES UN DRAMA
 - obra: TU PAÍS ESTÁ FELIZ
 - obra: UN ACTO EN LA POESÍA
 - obra: VENEZUELA TEATRO Y FUTURO
 - obra: VENEZUELA TUYA
 - obra: VÍCTIMAS DEL DEBER
 - obra: ZAPATOS VIEJOS
 - obra:ASIA Y EL LEJANO ORIENTE
 - obra:VIDEOS
 - OBRAS CENSURADAS
 - OBRAS DIRIGIDAS
 - OBRAS EN ARGENTINA
 - OBRAS EN ESPAÑA
 - OBRAS EN ESTADOS UNIDOS
 - OBRAS EN FRANCIA
 - OBRAS EN ITALIA
 - OBRAS EN MÉXICO
 - OBRAS EN NICARAGUA
 - OBRAS EN PERÚ
 - OBRAS EN VENEZUELA
 - OBRAS PRODUCIDAS NO DIRIGIDAS
 - OTRAS ACTIVIDADES
 - PELÍCULAS
 - PREMIO MARCO ANTONIO ETTEDGUI
 - PREMIO RAJATABLA
 - PREMIOS
 - PRENSA
 - PRIMERA GIRA EUROPEA
 - RETROSPECTIVAS
 - TELEVISIÓN
 - VIDEOS
 
Carlos deslumbrante, por Ildemaro Torres, El Nacional, Caracas, 5 de abril de 1993
"Con Carlos Giménez nuestro teatro alcanzó alturas inimaginables en cuanto a proposiciones audaces, logros innovadores y merecido prestigio internacional; con él nuestro teatro, o más bien, El Teatro, llegó a tener para el país el significado de un gran hecho cultural, de una expresión concreta de la capacidad humana para crear, representar o reinvindicar la realidad y emocionar..."
